Cómo organizar una tarde de cuentacuentos con sorpresas dulces
Un plan perfecto para llevar a cabo con niños durante una tarde de otoño es, sin duda, un cuentacuentos con sorpresas dulces. Y es que es una actividad muy fácil de organizar, divertida, educativa y muy dulce.
Solo necesitas escoger el lugar adecuado para organizar el plan, disponer de las chuches favoritas de los peques y elegir sus cuentos favoritos. Además, se puede mejorar aún más el plan organizando otras actividades complementarias.
Y una de estas divertidas actividades puede ser la elaboración de manualidades con chuches, ¿se te ocurre un plan mejor?
A continuación, te contamos todos los detalles para que puedas desarrollar esta idea de la manera más divertida posible, no te pierdas ningún detalle, sigue leyendo.
Pasos para organizar una tarde de cuentacuentos dulce
Para organizar una tarde de cuentacuentos con sorpresas dulces hay que escoger el lugar, elegir los cuentos que se van a contar, seleccionar las chuches y organizar actividades complementarias.
A continuación, podrás conocer todos estos pasos más en profundidad.
Chicles sabor a melón con forma de esta fruta que te sorprenderán con su divertido y chispeante interior ácido. Este clásico no puede faltar en ninguna bolsa de chuches, perfectos para disfrutar en cualquier momento del día. Caramelos de goma en forma de besitos con una deliciosa combinación de sabor fresa y nata con cobertura de azúcar. Chuche original de Vidal Golosinas ideal para disfrutar de un solo bocado. Dulces y esponjosas nubes con un aroma y sabor a vainilla que te conquistarán. Una de nuestras nubes más especiales, creada originalmente por Vidal Golosinas para disfrutar en torno a una barbacoa o incluso a la plancha. Esta pieza te sorprenderá por su increíble sabor y textura y triunfará entre todos los invitados. Divertidos ladrillos con el original sabor a fresa y nata de siempre y con una estupenda cobertura pica. Este clásico no puede faltar en tus mesas dulces, que cautivará tanto a los adultos como a los más peques. Pieza ideal para disfrutarla de un solo bocado. Golosina en forma de tajada de sandía con un refrescante sabor a sandía y una cobertura pica que conquistará tu paladar. Con este clasicazo nunca fallarás en tus mesas dulces. Pieza original de Vidal Golosinas. Chuches con forma de corazón bicolor con un dulce sabor a melocotón y una fina cobertura de azúcar. Pieza original de Vidal Golosinas y ideal para tus mesas dulces. Un clásico que no dejará indiferente a nadie.
Paso 1: Elegir el espacio ideal
Lo primero que hay que hacer es encontrar el lugar perfecto para llevar a cabo el cuentacuentos dulce. Lo más adecuado es optar por un lugar amplio, en el que se puedan colocar cojines o sillas para los peques y se pueda disponer de un espacio para la persona que narra las historias. En este sentido, los mejores lugares son el salón de una casa o bien un aula. También es posible llevar a cabo este plan al aire libre, en un parque por ejemplo.
Una vez escogido el lugar, es necesario adecuarlo. Coloca asientos para los peques y una silla cómoda para el narrador. También se puede ambientar con música y decoración relacionada con las historias.
Paso 2: Escoger los cuentos perfectos
A continuación, llega uno de los momentos claves del plan, la selección de las historias que se van a contar. Este paso depende de los peques que vayan a acudir al cuentacuentos, de la edad de cada uno, así como de sus gustos.
Es posible optar por cuentos infantiles clásicos como ‘Caperucita Roja’ o ‘Los Tres Cerditos’, aunque también se puede optar por historias más modernas. Lo que sí que se recomienda es que estos cuentos escondan algún aprendizaje o alguna moraleja, ya que de este modo se pueden transmitir valores positivos a los peques de manera sencilla y divertida.
Paso 3: Preparar las chuches
Y llegamos al paso estrella del plan, la preparación de las chuches. Lo más recomendable es escoger chuches blandas, para evitar que se haga ruido durante la narración, como por ejemplo golosinas, nubes o regalices.
En este punto, se puede dar un paso más allá y preparar bolsitas de chuches individuales para cada peque. Además, también puedes aprovechar para preparar una mesa dulce temática decorada con elementos de los cuentos que se van a narrar.
Paso 4: Organizar actividades complementarias
Además del cuentacuentos y las chuches, el plan se puede mejorar aún más organizando otras actividades para complementar, como por ejemplo juegos de teatro, adivinanzas relacionadas con los cuentos o incluso preparar manualidades relacionadas con las historias.
Y como premio, nada mejor que otra chuche, ¿no te parece?
Chuches creativas para tu cuentacuentos
Otro de los planes perfectos que puedes llevar a cabo con los peques son las manualidades con chuches, es decir, diferentes actividades en las que ellos mismos pueden manipular sus dulces favoritos para conseguir divertidos y deliciosos resultados.
En este sentido, se pueden preparar las siguientes elaboraciones para disfrutar en el cuentacuentos:
- Brochetas de golosinas
- Tartas de chuches
- Piñata con la temática de alguno de los cuentos
- Flores con lenguas
- Envoltorios divertidos para chuches
- Decorar tarros de cristal para llenar con caramelos
- Mesa dulce temática con elementos decorativos de las diferentes historias
Preguntas frecuentes
¿Cuántas chuches se necesitan para una tarde de cuentacuentos?
Lo más adecuado es preparar una bolsa individual para cada niño para así evitar que haya disputas. En cada una de estas raciones individuales, lo más conveniente es introducir entre cuatro y seis chuches, en función de su tamaño. De este modo, todos los niños comerán la misma cantidad de chucherías.
¿Qué tipo de chuches son las más adecuadas para este plan?
Las mejores chuches para una tarde de cuentacuentos son las golosinas, las nubes y los regalices, chucherías blandas, con las que no se hace ruido, para así no molestar al resto mientras se cuentan los cuentos. Además, son muy fáciles de repartir y se pueden crear las bolsitas individuales de manera sencilla.
¿Cómo se puede unir todo el plan?
Es posible conseguir una perfecta conexión de todo el plan escogiendo chuches que puedan estar relacionadas con los cuentos elegidos, ya sea por su forma o bien porque son de los colores de los principales personajes. De este modo, se consigue una experiencia mucho más inmersiva.
Una vez escogido el lugar y seleccionados los cuentos, solo necesitas, para conseguir un plan perfecto, elegir las chuches adecuadas. En Vidal Golosinas puedes encontrar una gran variedad de opciones que pueden encajar a la perfección con las historias, ya sea por su forma o por sus colores. Tampoco puedes olvidarte de escoger alguna de nuestras alternativas veganas y halal, así como chuches sin azúcar, sin gluten y sin grasa, para así garantizar que todos los peques puedan disfrutar del plan sin problemas.